6. REFERENCIAS
[1] E. Maida & J. Pacienzia, “Metodologías de desarrollo de software,” Biblioteca Digital de la
Universidad Católica Argentina, 2018.
[2] O. E. Cárdenas, M. P. Zea, M. R. Valarezo, and R. A. Ramón, “Comparativa de tendencias de
desarrollo de software móvil,” 3C TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC, vol. 10, no.
1, 2021, doi: 10.17993/3ctic.2021.101.123-147.
[3] B. N. Zurita, “Sistema Web Para La Gestión Académica Y Administrativa De Empresa De
Capacitación Profesional Dienav,” Universidad Tecnológica Israel, 2020.
[4] L. Albarracín-Zambrano, J. F. Ponce-Bravo, M. A. Hidalgo-Fernández, y R. W. Estrada-Apolo,
“Sistema web adaptativo para mejorar la gestión de ventas en empresas,” Cienciamatria, 7(2),
2021, doi: 10.35381/cm.v6i2.611.
[5] A. A. Cáceres, E. M. Durand Durand, B. G. Yoplac Fasanando, and J. Morales Candela,
“Organización y Proceso Logístico de Productos Denominados ‘Abarrotes’ de un Supermercado,”
Global Business Administration Journal, vol. 1, no. 2, 2018, doi: 10.31381/gbaj.v1i2.1346.
[6] C. Xavier, G. J. Mazón, y E. Carrasco, “Optimización del proceso logístico en el transporte y las
operaciones de exportación mediante fórmulas matemáticas en los KPI’s,” Dominio de las
Ciencias, 6(3), 2020.
[7] D. Hernández, y H. Valderrama, “Proceso logístico efectivo para la generación de valor en las
empresas del estado,” TecnoHumanismo, 2(1), 2022, doi: 10.53673/th.v2i1.98.
[8] A. F. Méndez-Matovelle, M. R. Quevedo-Barros, P. A. Carangui-Velecela, and M. J. Jácome-
Ortega, “Gestión de compras como estrategia competitiva de las organizaciones,” Revista Arbitrada
Interdisciplinaria Koinonía, vol. 5, no. 3, 2020, doi: 10.35381/r.k.v5i3.890.
[9] A. Castellano y D. Madroñero, “Propuesta de sistema de control de gestión para optimizar los
procesos del departamento de compras y ventas,” Maya - Revista de Administración y Turismo,
2(2), 2021, doi: 10.33996/maya.v2i2.4.
[10] A. Morales Ospina, “servicio al cliente como estrategia competitiva,” Revista Colombiana de
Ciencias Administrativas, 1(1), 2019, doi: 10.52948/rcca.v1i1.39.
[11] G. Sandoval-Nizama y E. Cáceres-Cayllahua, “Incidencia de la Comunicación Interna y la Gestión
por Procesos en el Servicio al Cliente,” 593 Digital Publisher CEIT, 6(2), 2021, doi:
10.33386/593dp.2021.2.469.
[12] J. A. Becerra-Godínez, J. L. Serralde-Coloapa, A. Ramírez-Arellano, y E. Acosta-Gonzaga,
“Factores que cuantifican la percepción de calidad en el servicio al cliente en un restaurante
mexicano,” CienciaUAT, 2022, doi: 10.29059/cienciauat.v16i2.1568.
[13] H. González, “Elementos de apoyo a la gestión de inventario en las empresas ferreteras del
municipio Lagunillas,” Panel - Revista de Administración, 2(1), 2020, doi: 10.33996/panel.v2i1.5.
[14] M. C. García-Pacheco y E. M. San Andrés-Laz, “Diseño de un sistema de gestión por procesos para
el manejo de inventarios. caso: Ferretería Quiroz,” Revista científica multidisciplinaria arbitrada
“Yachasun,” 5(9) Edición especial octubre, 2021, doi: 10.46296/yc.v5i9edespsoct.0118.
[15] J. L. Cardona, J. P. Orejuela, y C. A. Rojas, “Gestión de inventario y almacenamiento de materias
primas en el sector de alimentos concentrados,” Revista EIA, 15(30), 2018, doi:
10.24050/reia.v15i30.1066.
[16] W. J. Arteaga, A. J. González, y J. I. Rodríguez, “Generadores de valor del proceso logístico de las
empresas floricultoras de Cundinamarca,” Económicas CUC, 41(2), 2020, doi:
10.17981/econcuc.41.2.2020.org.2.